ERRORES AL CONTRATAR UNA WEB
Introducción
En el arte de la web somos profesionales especializados en el diseño de páginas web, tanto con programación a medida, como utilizando conocidos CMS o gestores de contenido como WordPress o Prestashop. No obstante, sabemos perfectamente por experiencias de nuestros clientes cómo evitar los errores al contratar una web.
Índice

Errores a evitar al contratar el diseño de una web
¿Estás pensando en contratar el diseño de tu página web, pero no sabes por donde empezar? No te preocupes, a continuación veremos los errores a evitar al contratar el diseño de una página web para que aciertes de pleno con tu proveedor.
Objetivo

La gran mayoría de negocios requieren de una página web, ahora bien, el objetivo no siempre es el mismo, por lo que el desarrollo de la web deberá atender a las necesidades de cada empresa. Hay quien utiliza la web como tarjeta de presentación o incluso, la tienen por si algún cliente curioso accede a ella, pero en la gran mayoría de los casos, el objetivo de una página web o tienda online es el aumentar la facturación dándose a conocer a nuevos usuarios que realmente se conviertan en potenciales clientes de los productos o servicios que en ella se ofrecen.
En este punto cabe destacar que, si contactas con una agencia de diseño web y no te hace ninguna pregunta al respecto, lo más recomendable será que sigas buscando y huyas inmediatamente. Hay muchos “diseñadores” o “freelancers” que se dedican a crear webs «baratas» con un contenido aceptable y una bonita apariencia, pero nada más. Comprobarás por tu propia cuenta que el recurrir a este tipo de “desarrolladores” es sinónimo de fracaso para el futuro de tu web.
Asesoramiento

Por norma general, cuando nos lanzamos a buscar un proveedor que desarrolle nuestra página web, buscamos alguien que nos asesore sobre todo el proceso, no a lo que la web en exclusiva se refiere. En este aspecto, conviene tener en cuenta el objetivo de nuestra web, visto en el punto anterior. Igualmente, las cuentas de email que vas a necesitar, requisitos del servidor o hosting según las visitas previstas o el objetivo de tu web, formación para saber gestionar la web tu mismo, actualizaciones, medidas de seguridad, protección de datos y un largo etcétera de aspectos que rodean a la web, pero que no todo el mundo contempla.
Por ello, un buen proveedor no solo tiene que saber escuchar, también deberá proponer soluciones técnicas personalizadas para cada proyecto. En este aspecto el asesoramiento es básico para comenzar una web con una base robusta y que sea duradera en el tiempo.
Apariencia

Lo primordial, que muchos damos por hecho hoy día, pero que hay proveedores que aún no lo implementan, el diseño responsive, es decir, tu web debe visualizarse correctamente y adaptarse al dispositivo desde el que el usuario visita la página web.
Otro aspecto que no se puede descuidar es el menú. Un menú bien estructurado que permita llegar a golpe de clic a las secciones que el usuario necesite. Relacionado con esto, es interesante disponer de un menú adaptado a la navegación en móviles.
La estructura adquiere una vital importancia dentro de este apartado, ya que para que el visitante se convierta en cliente tendrás que disponer de las llamadas a la acción correspondientes, formularios de contacto o botones de compra sin que el usuario se “aburra” navegando por la web y saliendo de ella sin completar el objetivo ya comentado, que es de lo que se trata 😉
En este apartado hay que prestar especial atención a la legibilidad. Un texto bien redactado, sin faltas de ortografía, que satisfaga la necesidad del visitante que accede al sitio web, con una tipografía o fuente clara y fácil de leer, una combinación de fondo, color del texto, interlineado, márgenes, etc… que ayude a una lectura intuitiva y que permita al visitante permanecer un mayor tiempo en la web consumiendo el contenido. Incluso, apoyándose, cuando sea necesario, en recursos gráficos como imágenes o videos (por supuesto, siempre optimizando su carga) pero esto da para escribir un capítulo aparte.
Precio

Como suele decirse… Lo barato sale caro y a la hora de elegir un buen diseñador web esta norma aplica como a casi todo en la vida.
Cuando hablamos de páginas web desarrolladas a medida, con horas y horas de programación para conseguir una funcionalidad especifica que la hace única, estamos ante un proyecto que no todas las empresas pueden abordar, ya que la inversión en este tipo de páginas supera ampliamente los 5.000€
Ahora bien, cuando un proveedor hace las preguntas adecuadas y se implica en los proyectos como es debido, puede sugerirte alternativas elaboradas mediante diseños “prefabricados” o plantillas que funcionan bajo un gestor de contenidos como, por ejemplo, WordPress. Esto hace que el ahorro sea considerable y que la inversión en la web caiga a cifras que se sitúan entorno a los 1.000€ dependiendo del objetivo que se defina. Sin duda, un precio más ajustado teniendo en cuenta las horas que se invierten, reuniones, asesoramiento y demás trabajos que hará el proveedor por ti.
Una vez aclarado lo anterior, hay quien piensa que la manera de comenzar un proyecto web es optando por un diseño barato, por debajo de los 300€ incluso, con el que empezar a posicionar su marca y ganar visibilidad en Internet, pero nada más lejos de la realidad. Esta es la peor manera de arrancar la andadura de tu negocio en el mundo web. Dicho de otra manera, es tirar el dinero, ya que el retorno de este tipo de webs es literalmente cero y por experiencia sabemos que acaba en un nuevo diseño web que aumenta el coste inicial por el fallo a la hora de elegir un buen diseñador web desde un inicio.
En el otro extremo se encuentran las empresas que no tienen problemas en invertir grandes sumas de dinero en este tipo de proyectos, pero sinceramente: ¿Crees necesario desarrollar una web que esté disponible en 5 idiomas, con más de 30 secciones o que esté alojada en un hosting de gran rendimiento? Respondiendo a las preguntas te diré que en el caso de una web que se dirija a usuarios de España y que ofrezca los productos o servicios en España, lo lógico sería que esté en español, pero es interesante que esté preparada para en un futuro incorporar otros idiomas a medida que tu empresa crezca y se expanda. Del mismo modo que la elección del hosting, puedes comenzar por un plan más ajustado que cumpla con los requisitos actuales de la web e ir aumentando sus recursos de manera escalable a medida que la web gana más clientes y genera un mayor tráfico.
Prediseños

Las archiconocidas plantillas. Si bien es cierto que en su gran mayoría son muy personalizables, siempre puedes encontrar alguna particularidad que no se ajuste a lo que necesitas y en este aspecto suponen un hándicap. Pero cabe puntualizar que cuando recurres a un diseñador profesional el limite lo pones tú. Lo explicaré planteando la siguiente situación: Cuando le pides algo a tu diseñador, hay muchas posibilidades de que por limitaciones de la plantilla elegida no se pueda hacer de manera nativa, pero un buen diseñador tiene los recursos suficientes para lograr dicha funcionalidad mediante programación o cualquier inventiva que conozca derivada de una amplia experiencia desarrollando páginas web. En este sentido la limitación puede ser de presupuesto, pero cuando un diseñador no lo plantea y directamente te dice que es imposible, lo que realmente ocurre es que no sabe hacerlo o carece de los conocimientos necesarios para ejecutarlo. Por tanto, nuevamente, ¡huye!
Con esto simplemente quiero decirte que las plantillas son una gran opción para que tu proyecto tenga un coste muy inferior al que tendría si fuese desarrollado con programación y desde cero. No temas, tu web no será una copia de otras, porque una misma plantilla en manos del profesional adecuado puede adaptarse de mil maneras para que cada web sea única y diferente.
Posicionamiento

Seguramente hayas oído hablar del posicionamiento SEO, lo que probablemente no sepas es que resulta tan importante o más que la propia web. Una estrategia de marketing online que ayude a que tu web aparezca en los principales buscadores como Google es necesaria para que recuperes la inversión y la web cumpla con su objetivo.
Como solemos decir, una web que no está posicionada es como si no existiera. Dicho de otra forma, es como si alquilas un local para una panadería que se encuentra en un callejón, poco transitado, cortado al tráfico y que nadie sabe su ubicación. Se trata de un proyecto avocado al fracaso. En cambio, si por ejemplo adquieres un local en una vía principal de la ciudad, con paradas de transporte público en la misma puerta, con facilidades de aparcamiento, cerca de un colegio y con ofertas para desayunos, etc… lógicamente tendrá un éxito mayor que el otro caso planteado en el callejón. Pues en Internet ocurre lo mismo. Un usuario que tiene una necesidad y recurre a Google, busca cubrir esa necesidad, si tu web aparece, tienes unas altas posibilidades de cumplir con sus expectativas y de que ganes un cliente nuevo.
Competencia

Este detalle es más fácil de abordar cuando el negocio está arrancando, ya que se dispone de una mayor flexibilidad a la hora de tomar la decisión de qué productos o servicios vender.
En cualquier caso, lo que quiero contarte es que la inversión en un negocio con su web y su posicionamiento será mayor cuando su competencia sea más elevada. Esto es algo a tener en cuenta antes de contratar un diseñador web, puesto que si estás comenzando un proyecto puedes orientar tus esfuerzos hacia la especialización de algunos productos que tengan un mayor margen de beneficio, junto con una menor competencia y que sean más fáciles de posicionar.
Aquí he de comentarte el concepto de visibilidad que bien podrías aplicarse al punto anterior. A mayor inversión mayor será la visibilidad de tu web, pero cuidado, tu competencia no estará quieta mirando. A medida que ganes posiciones, tus competidores centrarán sus esfuerzos en mejorar, incluso aumentando su inversión. Por todo ello es conveniente que estés bien asesorado y puedas tomar las acciones pertinentes en cada momento, reaccionando para que la web de tu negocio aparezca en las primeras posiciones.
Conclusión
Espero haberte ayudado a resolver muchas dudas que pueden surgir en el momento de seleccionar un proveedor u otro. Como ocurre en la mayoría de las decisiones que se toman en un negocio, el acierto a la hora de elegir un buen diseñador o desarrollador web es clave para el éxito y viabilidad del proyecto.
Una web bien desarrollada y posicionada puede cumplir el objetivo para el que fue concebida. Atraer más clientes y aumentar la facturación generando confianza con una marca reconocida.
Si tienes alguna duda o quieres que te ayudemos con tu web no dudes en contactarnos
¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te gustó el post compártelo para ayudar a más gente y que no cometan los mismos errores al contratar una web.
¡Nos vemos en próximos artículos!
0 comentarios