Consejos para las rebajas de tu tienda online

Por: Israel
Publicado el: 16 Ene 2021
Comentarios: 0
Categorías: Diseño web

Introducción

El mes de enero es sinónimo de nuevos comienzos y, por tanto, de nuevas oportunidades. En este sentido cabe destacar el periodo posterior al día de reyes, que es el desencadenante de las rebajas en todos los comercios, pero no solo en las tiendas físicas, sino que también se dan rebajas en tiendas online.

general ES general hosting leaderboard light
dd0645088ebb012289bb7958bf559b98
Israel Cabrera
Cofundador de Tresmer Profesional y El arte de la web. Enamorado de la tecnología y de las cosas bien hechas.

Consejos para las rebajas en tiendas online

La temporada de rebajas proporciona a tu negocio dos cualidades muy importantes a la hora de vender. Por un lado, encontramos el efecto impulsivo del momento para comprar al ver que el público en general se anima a consumir y, por otro lado, el miedo a perder la oportunidad ante una oferta que, en principio, es muy ventajosa.

Para poder abordar con garantías este periodo de rebajas en tu tienda online, vamos a ver una serie de consejos o tips para incrementar tus posibilidades en lo que a ventas se refiere. ¡Vamos a ello!

Divi - Tema WordPress

Preparar las rebajas con antelación

En este aspecto, seguramente este post llegue un poco justo de tiempo, pero siempre podéis intentarlo, o bien, ir dando forma a vuestra implementación de próximas rebajas. No obstante, en este primer consejo es muy recomendable agendar los pasos a seguir de cara a la aplicación de las rebajas en tu tienda online. Con una buena planificación todo será más sencillo.

Diferenciación de clientes

Sobre todo, en el comercio online, no todos los usuarios que acceden a Internet son tu publico objetivo. Por ello, te recomiendo afinar un poco y dirigirte haciendo hincapié, a tu público objetivo. En este punto, adquiere una vital importancia la segmentación, ya que una vez identifiques cual es tu público objetivo podrás dirigirte a él de una forma más efectiva y haciendo ofertas o promociones más cercanas a su edad, sexo, gustos o preferencias.

Envío de reseñas por email

Diferenciación de tu tienda

No está estrechamente relacionado al punto anterior a pesar de llamarse casi igual. En este apartado lo que trato de explicarte es que debes identificar tus cualidades, lo que te hace diferente, de manera que puedas destacarlo en tu tienda online y mejorar la conversión de tus ventas durante la época de rebajas. Una buena práctica en este sentido puede ser estudiar el mercado, identificando a tus competidores más directos, y hacer énfasis sobre tus puntos fuertes. Por ejemplo, en tu tienda online no cobras gastos de envío, por otro lado, tus competidores tienen precios similares, pero todos cobran gastos de envío. En este aspecto, debes dejar claro a tus potenciales clientes que los gastos de envío están incluidos mediante banners, slides u otros elementos gráficos que destaquen este punto.

¡Tranquilo! Si lo piensas bien encontrarás mil formas de aplicar este ejemplo, ya sea destacando que dispones de medios de pago seguros u ofreciendo una garantía sobre tus productos. Hay posibilidades para todo tipo de negocio y los límites los pones tú.

Reseñas a familiares y amigos

Publicítalo a bombo y platillo

Esto no quiere decir invertir dinero en publicidad como Google Ads, etc. Ya que en algunos negocios online los márgenes son reducidos y no sería una práctica inteligente.

En este sentido, me refiero más a destacar las rebajas en lugares de la web que sean visibles y llamen la atención, del mismo modo que puedes utilizar canales como las redes sociales para llegar a un mayor número de usuarios.

Independientemente de la política que adoptes, el objetico siempre es el mismo, llevar tráfico/clientes a tu tienda online.

Premio por dejar reseñas

Genera confianza

Debes tener muy presente que la venta online es fría y, por tanto, debes ganarte mínimamente la confianza de los clientes para que compren en tu tienda. En este aspecto podemos destacar la seguridad de los medios de pago, servicios postventa o valoraciones en Internet como pueden ser los comentarios en las redes sociales y las valoraciones de Google.

Código QR redes sociales

Los precios

Es evidente que el público en general busca el ahorro y en este caso, al ser una venta online, tienen a su alcance la posibilidad de ver y comparar. Por tanto, debes fijar los precios de una manera inteligente, destacando descuentos y precios rebajados o utilizando vales descuento para futuras compras.

Reseñas falsas

Conclusión

Como ves, puedes realizar rebajas en tu tienda online sin problemas, pero hay una gran diferencia entre bajar precios sin más a elaborar una estrategia de marketing con la que multiplicar tus posibilidades de éxito.

Si tienes cualquier duda o deseas compartir con todos algún consejo adicional para las rebajas en tiendas online, somo siempre, en los comentarios.

¡Estaremos encantados de leerte!

¡Hasta la próxima!

bafd611c594328fda58a78f522640cf9
Etiquetado en:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escríbenos Contactar por WhatsApp