TIPS PARA ESCRIBIR EN TU BLOG

Por: Israel
Publicado el: 19 Ago 2020
Comentarios: 0
Categorías: Posicionamiento SEO

Introducción

Como continuación del último artículo que has podido leer en este blog, hoy quiero traerte unos consejos o tips para escribir en tu blog.

¿Cómo? ¿Que no tienes blog en tu web o lo tienes totalmente desaprovechado? pues sigue leyendo…

Divi - Tema WordPress
dd0645088ebb012289bb7958bf559b98
Israel Cabrera
Cofundador de Tresmer Profesional y El arte de la web. Enamorado de la tecnología y de las cosas bien hechas.

¿Por qué disponer de un blog?

Un blog es una gran herramienta para ayudar a posicionar tu página web. Mediante posts en los que ofrezcas contenidos útiles y de calidad podrás ganar audiencia, pero necesitarás tener una buena estrategia de marketing de contenidos.

Blog

A medida que ayudes a tus lectores, el posicionamiento de tu web mejorará exponencialmente, ya que Google te «etiquetará» como contenido de gran importancia y, por tanto, aparecerás en los principales resultados cuando busquen las palabras relacionadas con lo publicado en tu sitio web.

Además de tu tiempo, el publicar artículos en tu blog no te supondrá un sobrecoste siempre que lo hagas tu mismo, por lo que en este sentido no tienes excusas.

En principio todo son ventajas, pero es de vital importancia el saber cómo escribir el contenido de tus posts.

En este artículo voy a intentar ayudarte a publicar artículos relevantes gracias a una serie de tips para escribir en tu blog y así posicionar tu web.

 

10 tips para escribir en tu blog

Bueno, voy a entrar en materia y a comenzar con este particular ranking con tips para tu blog:


1 . Cuida la temática

Temática

No escribas sobre lo primero que se te ocurra. Piensa en algo de utilidad relacionado con tu sector y que pueda ser de utilidad a tus lectores. Antes de escribir indiscriminadamente, infórmate, mira tendencias y descubre cuales de los temas que tienes en el tintero pueden llegar a una mayor audiencia y tener un gran impacto positivo sobre tu blog.


2. Identifica a tu público objetivo

Público objetivo

Aprendiendo a quién te diriges puedes escribir de una manera más precisa para ayudar a tus lectores a encontrar lo que están buscando. Sé que parece algo evidente, pero escribir apuntando a tu público objetivo evitarás caer en el olvido dentro de Internet, recuerda que la red es muy grande y cada blog en particular muy pequeño, por lo que aumentar la visibilidad orientando tus contenidos al público objetivo te será de gran ayuda.


3. Pon un buen título

Texto titulo

Es una especie de resumen del contenido que vas a desarrollar en el post, por lo que un título atractivo y que refleje bien la filosofía del texto aumentarán las posibilidades de éxito. Un buen título debe:

  • Contener la palabra clave
  • Tener máximo 65 caracteres para que aparezca completo en los resultados de búsqueda
  • Ser atractivo y convencer al lector
  • Utilizar listas numeradas: “10 tips para escribir en tu blog”
  • Despertar la curiosidad
  • Ofrece un beneficio al lector/a

Estas son solo algunas sugerencias para que adornes tus títulos de la manera correcta, pero recuerda que de un buen título dependerá el éxito del contenido.


4. Elige la palabra clave

Keyword

Una vez definido tu público objetivo, tal y como te comentaba en el tip número 2, podrás pararte de nuevo y analizar la palabra o palabras clave que disparan las búsquedas de tu nicho. De esta manera podrás mostrarlas y posicionar tus artículos más rápidamente. Recuerda elaborar el texto entorno a las palabras clave, no limitándote simplemente a repetirlas, ya que esto es un error y hace que el contenido sea aburrido de leer.

Por ejemplo, si detectas como palabra clave “cursos online” haz que el contenido gire entorno a dicha temática con otras expresiones como “estudia cuando y donde quieras”, “certificado online”, “tutor en línea”, etc.


5. Escribe lo mejor que puedas

Escribir bien

Intenta escribir para todo el mundo, es decir, que el texto sea comprensible y fácil de leer por cualquier persona interesada en la temática. En la medida de lo posible trata de ser cercano, interactuar con los lectores y proporciona ejemplos para hacerte entender mejor.


6. Revisa el texto

ORTOGRAFIA

Escribe bien, parece obvio, pero ¿harías caso a alguien que escribe continuamente con faltas de ortografía?

Personalmente, cuando navego por Internet y llego a un blog en busca de consejo, conocimiento o simple entretenimiento, salgo corriendo cuando veo auténticas barbaridades en lo que a ortografía se refiere.


7. Aplica técnicas de SEO

SEO

También conocido como optimización de los motores de búsqueda, es un conjunto de prácticas que tienen como objetivo que tus contenidos aparezcan en los buscadores de Internet cuando un usuario busca el término concreto, o palabra clave, por la que has posicionado tu página:

En este sentido, quiero destacar la importancia de aspectos a tener en cuenta en una web como pueden ser:

  • La velocidad de carga de la web.
  • El diseño adaptado a dispositivos móviles.
  • Contenido original.
  • Enlaces a la web, tanto entrantes como salientes.
  • Etiquetas Meta, etc.


8. Elabora tu propio calendario

Calendario publicaciones

Este apartado en particular no tiene mucho misterio, ya que se trata de que las publicaciones en tu web estén correctamente estructuradas y que mantengan una periodicidad para que tus lectores puedan esperar un contenido con cierta recurrencia y de calidad.


9. Difúndelo

Difusión

Se trata de un punto clave, y es que si a tu contenido le das la difusión idónea puedes hacer que se viralice y, por tanto, conseguirás llegar a un publico mayor. Esto se traduce en un aumento de tráfico en tu web a la par que mejora sustancialmente el posicionamiento de la misma.

Las herramientas ideales para conseguir esto son las redes sociales, por lo que es conveniente que detectes la red social que más te convenga y publiques tus contenidos en ella.


10. Vigila a la competencia

Competencia

Analizar a tus competidores no quiere decir que los copies deliberadamente, ya que esto es penalizado gravemente por los buscadores como Google.

La idea en este sentido trata sobre ver qué publican e intentar mejorarlo para que puedas ofrecer un contenido de mayor calidad.

 

Conclusión

Con estos tips para escribir en un blog podrás dar ese impulso que tus artículos/posts necesitan.

He querido destacar estos, pero por supuesto que hay más, por lo que te invito a que los escribas en los comentarios y así todo el mundo pueda aplicar lo aprendido aquí en sus blogs.

Sin más me despido hasta el siguiente artículo.

¡Hasta la próxima!

 

P.D.: Recuerda compartirlo en tus redes 😊

ee9cf8d52edc319c9191b41135651d57

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escríbenos Contactar por WhatsApp